Queremos ser tu motor – cambio, evolución, mejora del espacio público. Por eso, al diseñar nuestros productos, pensamos en todos los que pertenecen a la ciudad. No es una tarea fácil, pero es una misión que se ha convertido en una parte integral de nuestra identidad.
La OMS afirma que el 16 % de la población mundial vive con discapacidad. Según la investigación de Roland, 2 de cada 3 personas con discapacidad se sienten excluidas del diseño de productos y servicios. La campaña Playtime de Arup reveló que uno de cada cinco niños no tiene un lugar seguro para jugar en la ciudad. Los mayores, según la OMS, necesitan comunidad, no aislamiento.
El diseño inclusivo contempla la diversidad de las personas y sus necesidades – asegurando que todos puedan participar plenamente en la vida pública y sentirse en casa en la ciudad.
Para todos, en un asiento
Orbit Un camino orbital seguro para movernos por la ciudad. Una unidad estable con patas ajustables y que puede ser anclada si se desea, pero no es necesario. Proporciona protección contra el sol y acomoda a usuarios de sillas de ruedas.
Rautster Un conjunto de picnic adecuado para parques, terrenos de juego, atrios empresariales y espacios comunitarios. Los paneles laterales espaciosos ofrecen un espacio completo para usuarios de sillas de ruedas.
Las ciudades de las futuras generaciones empiezan con los niños
Woody Baby Bancos para aulas y auditorios lúdicos. Este banco amigable con los niños complementa una amplia colección inspirada en la estética de la madera almacenada. La iluminación adicional asegura la seguridad de los más pequeños.
Playcité Los parques infantiles son lugares para todos. Incluyen a niños sanos y también a aquellos con discapacidades, incluyendo niños con diversas formas de autismo o déficits visuales y auditivos.
Espacio público seguro
Landscape Compact Un banco como elemento paisajístico. Líneas largas, rectas o onduladas ofrecen opciones de iluminación variables – para que nadie en la ciudad tenga miedo.
Platform Kupé Un espacio privado pero también público. El ambiente íntimo de la plataforma Kupé es un refugio para madres con niños pequeños y para las ideas que allí surgen.
Para una sensación cómoda de sentarse y levantarse
Emau Solo Se apoya solo en dos patas, lo que le confiere un carácter ligero. Permite anclarse en pendientes y facilita la limpieza debajo del banco. La versión con asiento elevado facilita sentarse y levantarse.
Portiqoa Un banco para amantes de las formas inteligentes. Un reposabrazos con forma independiente puede colocarse en el centro o en los lados. Facilita levantarse para quienes necesitan ayuda.
Defensor ecológico para los no videntes, ciclistas, peatones y todos
Arbottura Un elemento urbano tradicional que protege a todos – vegetación, niños, no videntes y ciclistas. La versión reforzada permite el paso de vehículos hasta 3,5 toneladas.
Toppa Una reja irrompible que protege la vegetación, a los ciclistas y a las carriolas. Estas estructuras rodean cuidadosamente el sistema radicular, asegurando árboles sanos y calles seguras.